miércoles, 7 de febrero de 2007

Sitios Interesantes

Colombia


Los colombianos no valoramos nuestros recursos ya que son pocos los países en el mundo que tengan las riquezas que tiene Colombia como son:

playas


cartagena

  • Sus principales centros turísticos son las playas de El Lae, guito y BocaGrand

    Santa Marta

    La bahía de Santa Marta es una de las más lindas de América y alberga un excelente puerto. Cerca de la ciudad, complejos turísticos con hermosas playas como Pozos Colorados o el Rodadero ofrecen todas las comodidades para disfrutar del sol, la arena y deportes acuáticos.
    San Andrés

    San Andrés nos muestra el esplendor de las playas colombianas ambientadas en una cultura completamente diferente a la del resto del país, esta región ofrece su belleza y su encanto a millones de visitantes.

Nevados

Ubicado en jurisdicción de 4 departamentos, en los municipios de Villamaría (Departamento de Caldas), Pereira, Santa Rosa de Cabal (Departamento de Risaralda), Salento (Departamento de Quindio), Anzoátegui, Casabianca, Villa Hermosa, Santa Isabel, Murillo e Ibagué (Departamento de Tolima).

Llanuras





selvas

principales selvas
  • Amazónica
  • Lacandona
  • Del Congo
  • Choco
  • Darien
  • Borneo


montañas

Dada la ubicación de Colombia en el trópico, combinada con la gran cantidad de montañas, valles y costas, existe una variedad de climas y condiciones que favorecen el cultivo de múltiples productos. En un solo páis se pueden cultivar hortalizas y flores de clima frío, plátano de clima cálido, café etc.


sitios históricos
Puente de Boyacà

Éste sitio, ubicado 14 kilómetros antes de Tunja por la carretera Central de Sur a Norte desde Bogotá, es un parque histórico que conmemora la Batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819, entre el ejército Español y la Campaña Libertadora de la Nueva Granada, liderada por Simón Bolívar. En honor a éste glorioso hecho que gestó la independencia de Colombia, se erigió un hermoso jardín, varios monumentos, la Plaza de Banderas y por supuesto, el famoso Puente


Otros sitios
Laguna de Guatavita

En 1537, el conquistador español Jimenez de Quesada descubre a un pueblo, de etnia chibcha, que habitaba cerca de la laguna de Guatavita. El zipa, el jefe de la tribu, era conocido también como el cacique de Guatavita, cuya esposa era la cacica de Guatavita. En torno a la relación de ambos personajes con la laguna habría de nacer la leyenda del Dorado.

Catedral de sal de Zipaquira

La Catedral de Sal, uno de los lugares más atractivos e interesantes de Colombia, es una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Construida en el interior de las minas de sal de Zipaquirá, en la Sabana de Bogotá, es también un centro religioso y uno de los santuarios católicos más célebres del país que hace memoria del Viacrucis de Jesucristo. En su interior se encuentra una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de un profundo sentido religioso que atrae a peregrinos y turistas

fuentes
http://www.colombia.com/turismo/sitio/puente_boyaca/comollegar.asp
http://www.cartagenainfo.com/beach/index.html
http://www.catedraldesal.gov.co/


CONOCE MEJOR TU PAÍS

  • Quisiera que amaras nuestro país para poder conservar sus riquezas
  • Que enseñes a tus hijos que nuestro país es lo mejor del mundo
  • Que viajes por todo Colombia y termines enamorado de ella ya que es maravillosa
  • Si todos colaboramos y cuidamos nuestro medio ambiente tendremos un futuro mejor











2 comentarios:

cljr dijo...

Es interesante pero falta organización en el diseño, el tamaño de la letra y un poco de ortografia.

Anónimo dijo...

Muy cierto, en este país no vemos lo bueno sino lo malo.